CLIMA

Buenos Aires
14°C
Claro
6.2 m/s
51%
775 mmHg
12:00
14°C
13:00
15°C
14:00
15°C
15:00
16°C
16:00
16°C
17:00
16°C
18:00
15°C
19:00
14°C
20:00
14°C
21:00
13°C
22:00
13°C
23:00
12°C
00:00
12°C
01:00
11°C
02:00
11°C
03:00
11°C
04:00
11°C
05:00
11°C
06:00
11°C
07:00
11°C
08:00
11°C
09:00
12°C
10:00
14°C
11:00
16°C
12:00
16°C
13:00
17°C
14:00
17°C
15:00
17°C
16:00
17°C
17:00
17°C
18:00
17°C
19:00
17°C
20:00
17°C
21:00
18°C
22:00
18°C
23:00
18°C
Weather Data Source: El tiempo 25 días Buenos Aires

ACTC CALENDARIOS 2025

ACTC CALENDARIOS 2025
CALENDARIOS AÑO 2025 TOTAL

EL BOLSON

EL BOLSON
AYUDEMOS AL BOLSON
Mostrando entradas con la etiqueta F.I.A.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F.I.A.. Mostrar todas las entradas

sábado, febrero 01, 2025

FORMULA UNO, EQUIPOS Y PILOTOS EN GUERRA CON LA F.I.A. 01-02-2025

 

Sanciones X insultar en F1: Wurz confía en el sentido común.






Entre la función de modelo y la sobrerregulación: cómo reaccionan la asociación de pilotos de F1 y los jefes de equipo ante el endurecimiento de las sanciones por insultar.


Sanciones por insultar: Wurz apuesta por el sentido común

La introducción por parte de la FIA de sanciones más estrictas por insultar en la Fórmula 1 -incluida la posible pérdida de puntos en el campeonato del mundo y suspensiones de carreras- está provocando el debate entre pilotos y jefes de equipo.

Aunque el sindicato de pilotos (GPDA, según su sigla en inglés), presidido por Alexander Wurz, aún no ha adoptado una postura definitiva, algunas voces destacadas del paddock se muestran cautelosamente positivas sobre las medidas previstas.

"Nos hemos comunicado internamente, pero no hemos tenido tiempo suficiente en este periodo tan ajetreado en el que los pilotos están empezando la temporada, con las pruebas de simulador y demás, para sentarnos y discutir cómo queremos abordar el problema en última instancia", comentó Wurz a Sky Sports.

Wurz subraya que los pilotos son conscientes de su función de modelo: "Soy padre de niños pequeños. Es mejor no decir palabrotas, pero no se trata de no decir palabrotas. Todos sabemos que somos modelos de conducta".

"Todo piloto quiere ser un buen modelo. No conozco a nadie entre esos 20 atletas que sea un auténtico rebelde y salga a la pista a decir palabrotas y gritar".

Watch: ¿A LA FIA SE LE FUE LA MANO CONTRA LOS PILOTOS DE F1?

Wurz espera un castigo con sentido de la proporción

Sin embargo, Wurz ve el peligro de que los comentarios espontáneos puedan ser penalizados de forma desproporcionada en el futuro: "Sólo tenemos que esperar que el sentido común prevalezca entre todos nosotros si se nos escapa una palabra y el director quizás no encuentra el botón de pitar enseguida".

"Tenemos que abordar esto juntos", advierte el presidente de la GPDA. "Tenemos que seguir siendo auténticos, pero también podemos serlo sin decir palabrotas. Así que es un tema importante. Quizá sea más candente en los medios que para nosotros".

El jefe del equipo MercedesToto Wolff, se muestra comprensivo con la iniciativa, pero también subraya las diferencias culturales en la percepción del lenguaje: "Creo que queremos ver emoción en el coche, y hay formas de mostrarla o no".

"Creo que también tenemos una responsabilidad con todos los espectadores, y creo que los hablantes no nativos en particular a menudo no entienden lo serias o matizadas que pueden ser ciertas palabras. Si podemos acabar con algunas palabrotas, creo que es algo positivo".

Brown: "Hay demasiadas palabrotas"

El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, también apoya la idea en principio, pero reconoce una distinción entre las declaraciones públicas y las emociones en el cockpit.

"Cuando estás en una rueda de prensa, no hay necesidad de decir palabrotas. En el calor del momento, con el casco puesto, puede ser diferente".

El estadounidense apunta a las posibilidades técnicas para filtrar las declaraciones problemáticas.

"Tenemos el poder del botón de borrar y el retraso de siete segundos. Así que si algo no es apropiado, quizá deberíamos intentar evitar que salga al aire en primer lugar. Pero en general, creo que hay demasiadas palabrotas y tenemos que arreglarlo", dijo Brown.

lunes, mayo 29, 2023

F.I.A: DESARROLLO DE UN NUEVO DELTA PARA LAS ZONAS DE DOBLE BANDERA AMARILLA

 Se aplicarán nuevas restricciones de velocidad para mejorar la seguridad en torno a incidentes en la pista.

En un movimiento diseñado para aumentar la seguridad en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA durante los incidentes en la pista, la FIA está introduciendo restricciones de velocidad más estrictas bajo un Safety Car o Virtual Safety Car en áreas de la pista donde se muestran banderas amarillas dobles. Esta acción se está tomando luego de la investigación y revisión de incidentes anteriores y la consulta con los equipos y pilotos de Fórmula 1. 

De acuerdo con el Código Deportivo Internacional de la FIA, las banderas amarillas de doble ondulado se muestran cuando "hay un peligro que bloquea total o parcialmente la pista y/o los comisarios trabajan en la pista o junto a ella". En el pasado, las banderas exigían a los conductores “reducir significativamente la velocidad, no adelantar y estar preparados para cambiar de dirección o detenerse”. 

Sin embargo, a partir del Gran Premio de Mónaco de este fin de semana, ese requisito será más preciso y estrictamente aplicable, y los conductores ahora deberán cumplir con un límite de velocidad máximo establecido en áreas donde se muestran banderas amarillas dobles. 

“Lo que queremos hacer es proporcionar a los conductores una herramienta para ayudarlos durante los incidentes y hacer que las carreras sean aún más seguras”, explica el director técnico de la FIA, Tim Goss, quien supervisó el proyecto. 

“Durante algunos años, con Safety Car y Virtual Safety Car hemos utilizado tiempos delta, una referencia a un límite de velocidad que tenemos alrededor de la pista. Así, cuando hay un coche de seguridad físico o virtual, los conductores son informados de ese tiempo delta en la pantalla de su tablero y por tonos de radio y deben mantener un valor positivo, lo que significa que son más lentos que el tiempo de referencia para la vuelta. Sin embargo, hay ocasiones en las que los automóviles pueden legítimamente aumentar temporalmente su velocidad para recuperar cualquier tiempo que hayan perdido en relación con este tiempo de referencia.

“Lo que queremos hacer ahora es extender el uso del concepto de tiempo delta para garantizar que los autos se reduzcan estrictamente al tiempo delta requerido cuando se muestren banderas amarillas de doble ondulación bajo un Virtual Safety Car o Safety Car, por lo que estamos introduciendo un límite de velocidad de referencia dedicado en el área donde se muestran esas banderas”.

A principios de este año, la FIA completó extensas pruebas en pista en diferentes lugares, y el análisis reveló que el límite de velocidad de referencia del coche de seguridad mojado lograría un buen paso en seguridad. 

El director de electrónica de F1 de la FIA, Olivier Hulot, explica cómo verán los conductores que la restricción está activa: “Bajo un Virtual Safety Car, cuando un conductor ingresa el doble amarillo, lo que ve en el tablero es cero, por lo que el tiempo delta se reinicia y entonces tiene que conducir por debajo del nuevo límite de velocidad. Y nuevamente obtiene un delta positivo o negativo en relación con ese límite de velocidad. Así que es el mismo principio que antes, excepto que es específico para una zona amarilla doble”. 

La restricción tampoco sorprenderá a los conductores, ya que los conductores serán alertados en la pantalla del tablero y por tonos de radio sobre la presencia de próximas zonas de banderas amarillas dobles. 

“Ya trajimos un sistema de avisos por amarilla y doble amarilla. El conductor recibe una advertencia en el sector de clasificación antes de la amarilla o la doble amarilla. Eso ya ha tenido éxito y ayudará con el nuevo sistema”.

Y aunque Hulot admite que ocasionalmente podría haber una pérdida de rendimiento para los autos que se ralentizaron por un breve período de doble amarilla, la seguridad será el ganador. 

“Pérdida de rendimiento en relación con los demás: si un automóvil pasa por una doble amarilla, pero no otra y ese automóvil tiene que reducir la velocidad, está perdiendo tiempo en relación con los rivales. Sin embargo, para la FIA, la seguridad es primordial y cuando hay un peligro en la pista o los comisarios en la pista, tenemos que minimizar los riesgos pase lo que pase".

jueves, marzo 30, 2023

F.I.A: SE PONE FIRME Y APLICA EL REGLAMENTO.

 


Una nueva medida a tomado la FIA con respecto a la Fórmula 1, en este caso, los equipos no podrán festejar encima de la valla del muro de boxes una vez que termina la carrera.

La Federación Internacional del Automóvil ( FIA) sigue aplicando nuevas normativas para este fin de semana en Australia. Además de agrandar los cajones de largada, ahora el ente máximo del automovilismo dictaminó que los equipos no podrán hacer el clasico festejo, de subirse al muro de boxes para recibir a su piloto una vez terminada la competencia.

 Se han visto imágenes de los mecánicos de Red Bull y Aston Martin se han colocado en lo más alto de la valla de boxes en los festejos de Jeddah.

La FIA se basa en el artículo  2.3.2, que hace referencia a la prohibición de este tipo de festejos. El personal del equipo sólo está autorizado en el pit lane inmediatamente antes de que se les pida que trabajen en un coche y deben retirarse tan pronto como el trabajo se haya completado.

Está prohibido que el personal se suba a las vallas del pitwall en cualquier momento. Cualquier acción de un equipo que infrinja esta prohibición será denunciada a los comisarios.

https://catwatches.com.ar/

Entrada destacada

CAF ACTC:comunicado del 18/03/2025

    martes, 18 de marzo, la Comisión Asesora y Fiscalizadora emitió un nuevo comunicado DEPARTAMENTO DEPORTIVO.-  Informamos a ese Departame...