COMUNICADOS DE LA CAF DEL AÑO 2024

COMUNICADOS DE LA CAF DEL AÑO 2024
C.A.F. ACTC:COMUNICADOS 2024

jueves, junio 06, 2024

FORMULA UNO:llega la aerodinámica activa

 

La FIA presenta el próximo reglamento técnico: coches más estrechos y ligeros, un sistema de DRS eléctrico y alerones móviles para reducir el ‘drag’.


La FIA presentó este jueves el gran cambio reglamentario de la Fórmula 1 fijado para 2026: coches hasta 30 kilogramos más ligeros; más ágiles, cortos y estrechos; y con sistemas de aerodinámica activa como principales novedades dentro de otras características ya conocidas. Las unidades de potencia: se simplifican, se elimina el MGU-H pero aumenta el potencial de las baterías para atraer hasta seis fabricantes (Ferrari, Mercedes, Renault, Honda, Red Bull Ford y Audi) con la implementación, además, de combustibles sostenibles.

“Los coches son ligeros, enormemente rápidos y ágiles, pero siguen a la vanguardia tecnológica”, anticipa Nicholas Tombazis, máximo responsable de monoplazas de la FIA. Para Stefano Domenicali, CEO de la F1: “Entramos en este ciclo regulatorio en la posición más consolidada que hemos tenido, confío en el trabajo de la FIA para reforzar nuestro deporte”. Los equipos empezarán a trabajar en estos coches a partir del 1 de enero de 2025.

Chasis

Se reduce y aligera. La distancia entre ejes se acorta (de 3,6 metros a 3,4) y el ancho se reduce de 2 a 1,9 metros). Los neumáticos mantienen las llantas de 18 pulgadas pero su ancho se reduce en 25 milímetros. Se busca un peso mínimo de 768 kilos, 30 menos que en la actualidad. La carga aerodinámica se habrá reducido un 30% y la resistencia al aire, un 55%.

Aerodinámica

Es el punto más relevante: se utilizarán sistemas de aerodinámica activa con puntos móviles en los alerones delantero y trasero. Al estilo del DRS, pero que podrán utilizarse en todas las rectas, en clasificación y carrera, aunque no se siga a otro coche. Coexistirán dos configuraciones, la Z (para curvas, con la aerodinámica activa) y la X (en las rectas, con los alerones ‘abiertos’ para reducir el drag de los monoplazas). Además se simplifica el fondo plano para limitar el efecto suelo y evitar configuraciones de set-up rígidas o muy bajas, que tantas diferencias y tantos problemas han generado en la regulación actual. Se revisan los endplates de ambos delanteros, donde la FIA encontró varios ‘vacíos legales’ que algunas escuderías aprovecharon en los últimos años.

El ‘nuevo’ DRS

Al reconvertir la función del DRS con su uso permanente, se habilitará otro sistema para facilitar las luchas entre pilotos con un estilo ‘push to pass’, como el que se utiliza en otros campeonatos como la IndyCar o la Fórmula E. Inicialmente se denomina Manual Override. El coche que persigue mantendrá un aporte extra de las baterías (350kw) hasta los 337 km/h, mientras que el coche que está delante tendrá limitada la aportación energética desde los 290 km/h, quedando ambos a cero en 355 km/h.

Unidad de potencia

Publicadas inicialmente en agosto de 2022, se reduce la potencia del motor de combustión (de 550kw a 400kw) pero se aumenta la de las baterías (de 120 a 350kw), para equiparar prácticamente el aporte de los motores térmico y eléctrico. Se elimina el MGU-H, solo funcionará el MGU-K que recupera energía en las frenadas. Se podrá recuperar hasta 8,5MJ de energía por vuelta en las frenadas, el doble que antes. Los combustibles serán sostenibles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TARAFA. TURISMO CARRETERA

TARAFA. TURISMO CARRETERA
TARAFA LUNES A VIERNES 13 HORAS

LOS COMUNICADOS CAF.ACTC, 2024.AL DIA.

LOS COMUNICADOS CAF.ACTC, 2024.AL DIA.
CAF-ACTC.2024

Entrada destacada

RAFAELA.Diego Azar adelante en el TC.Pista.

  Diego Azar fue el más rápido y se quedó con el primer entrenamiento del TC Pista por la 7° fecha en el Autódromo Ciudad de Rafaela. En la ...

Archivo del blog